miércoles, 10 de octubre de 2012


Liquidez, solvencia y rentabilidad

 

Estos temas son muy importantes para las empresas como para los bancos la liquidez actúa mas en las empresas nada más que está a corto plazo  y la de solvencia actúa a largo plazo y la rentabilidad organiza todos los bienes estos son muy útiles para la empresa porque sin esto no tendría unas finanzas claras.

 

Liquidez  esta actúa por medio de pagos a corto plazo y nos dice que si la empresa no tiene liquidez puede haber muchos problemas cambia el tipo de organización pero esto es malo para la empresa porque así habrá perdidas

Eso será que tendrá pocas ganancias lo cual que esto no le convendría a la empresa.

 

Solvencia esta actúa por medio de largo plazo porque tiene como fines promover lo que a futuro le espera a la empresa aunque a lo mejor tenga muchos riesgos permanentes pero es más segura aunque tenga también sus dificultades.

 

Rentabilidad esta se dedica a la organización de lo que tiene la empresa su función es ver lo que ocupa la empresa tiene que saber si está produciendo más o está teniendo perdidas porque si no harían una gran pérdida en la empresa.

5 comentarios:

  1. A lo que lei, veo que con tus opiniones de cada concepto te queda claro el tema, sin tener que hacerlo extenso, en si las tres son indispensables para la empresa, sin ellas simplemente dejarian de existir las organizaciones, a mi punto de vista, yo pienso que a la liquidez es a la que se le debe de tener mas atencion, esto hace que la empresa tenga un ciclo estable financiero, en poco tiempo, lo que es mas factible para la empresa, asi bien pues solo como recomendacion a la proxima te invito a que hagas como una breve conclousion o bien una mas extensa introduccion, para hacer incapie sobre el tema a tratar, y lo que mejor te parece.

    ResponderEliminar
  2. Es importante saber todo lo que se relaciona con estos tres conceptos ya que son primordiales para las organizaciones porque analiza los activos y pasivos que tiene la empresa para saber si podemos cubrirlos tanto a largo o corto plazo, cabe mencionar que hay diferentes tipos de mediciones para saber nuestra liquidez y solvencia para saber en qué estado se encuentra la empresa.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo con tu análisis, la forma que manejas los conceptos es clara y entendible ya que como lo mencionas estos 3 conceptos abarcan a una empresa, como lo mencionas si no hay liquidez no tenemos activos a corto plazo lo cual lleva a generar que tampoco exista solvencia para cubrir gastos a largo plazo, y lo tanto no es una empresa rentable. Toda empresa tiene que tener un plan de contingencia para cubrir cualquier contratiempo.

    ResponderEliminar
  4. Cabe destacar la importancia de estos conceptos financieros ya que ellos le proporcionan a la empresa la seguridad de conocer más afondo la situación de la misma y de tal manera facilitar la toma de decisiones Y disminuir al máximo la mala inversión de accionistas y por qué no evitar que la entidad comience a tener pérdidas y llegar al fracaso...

    ResponderEliminar
  5. Tu análisis esta explicado de una manera muy clara ya que me parece muy interesante donde mencionas que es de gran importancia para las empresas, y es cierto ya que a través de estos conceptos Liquidez, Solvencia y Rentabilidad son por los que una empresa puede avanzar y obtener mejores resultados y beneficios y de esta manera llegar al éxito.

    ResponderEliminar